26/03/2025: Sábado 29 de marzo a las 19:00 horas
TEAP REABRE SUS PUERTAS CON EL CONCIERTO “UNA TRAVESÍA IMAGINARIA” CON LA ORQUESTA DE CÁMARA DE VALDIVIA

26/03/2025: Por Comunicaciones Corporación Amigos de Panguipulli.
El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli reabre sus puertas el sábado 29 de marzo a las 19:00 horas con el concierto Una Travesía Imaginaria, presentado por la Orquesta de Cámara de Valdivia, dirigida por el maestro Rodolfo Fischer, y con la participación especial de Sylvia Huang, reconocida violinista internacional de nacionalidad belga.
Presentación que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Este concierto surge gracias a la alianza de la Orquesta de Cámara Valdivia con el propósito de acercar la música a la comunidad y a enriquecer la experiencia musical del sur de Chile. Iniciativa que, además, cumple con el compromiso del Teatro Educativo de las Artes de ofrecer a la comunidad de Panguipulli y a la Región de los Ríos la oportunidad de disfrutar de presentaciones profesionales y de gran calidad.
Rodolfo Fischer, profesor de dirección orquestal y director artístico de la Orquesta de Cámara de Valdivia, nos explica cómo la imaginación puede ser más poderosa que la realidad misma a la hora de componer. Así mismo, señala, que Mendelssohn logró capturar la esencia de Escocia en Las Hébridas sin haber visto la famosa gruta de Fingal: “Pero le hablaron de la gruta, le contaron, leyó al respecto, y eso es más poderoso para un compositor que ver la naturaleza en sí. Porque le permite imaginarla en otros parámetros, y por eso es que este concierto se llama "Una Travesía Imaginaria”.
Sylvia Huang, reconocida por su sensibilidad interpretativa y su profundo dominio del repertorio clásico, ha sido parte de la Orquesta Nacional de Bélgica y finalista del prestigioso Concurso Reina Elisabeth, consolidándose como una de las violinistas más destacadas de su generación. Su presentación junto a la única orquesta profesional de la zona sur austral del país, en el Teatro Educativo, se convierte en un puente de inspiración y colaboración, fortaleciendo el vínculo entre artistas, estudiantes y la comunidad.
Una tarde que promete trascender el escenario y dejar una huella en todos quienes formen parte de esta experiencia, el próximo sábado 29 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli.
Las entradas para este concierto se pueden adquirir a través de la plataforma Passline o en la boletería del teatro.
La Corporación Amigos de Panguipulli forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile. |